top of page

1 - El Personaje:

 

1.1 Nombre:


El Personaje debe tener un nombre de rol.
Ejemplo: Earjim, Newer, Telmor, Dantez, etc.
No son valido los nombres con números, caracteres especiales, nombres reales, etc. Sólo la primer letra del nombre va en mayúsculas. Tampoco es valido cualquier nombre copiado o muy parecido al de algún otro usuario ya que se podría llegar a la confusión entre ambos.
Ejemplo: Carlos, Sanndro (Sandro), etc.
No se permiten los nombres de personajes ficticios roleros: Gandalf, Guimly, Voldemort, etc.


1.2 Titulo:


Podemos diferenciar dos tipos de tĆ­tulos:
Los que sobre nombran al personaje, rango de clan, cargo diplomƔtico, sobrenombre, etc. Ejemplo: CapitƔn, Gobernador, etc.
Los que indican el estado fĆ­sico o de animo del personaje ( se indicara con ** )
Ejemplo: *triste* , *herido*, *adolescente*, etc.
En cualquiera de los casos no se permite tƩrminos offrol, provocativos o insultantes.


1.3 Ficha del Personaje


Es necesario que cada personaje tenga su ficha al dĆ­a. Todos los campos son necesarios.  Si un personaje no tiene la ficha correctamente podrĆ” ser baneado temporalmente hasta que la actualice.


2 - Los Canales del Juego:

 

 

  • General: Es el canal por excelencia del rol. Es exclusivo para rolear y en el que se harĆ” la mayor parte y durante la mayor parte del juego. Son vĆ”lidas aclaraciones entre barras // si es estrictamente necesario.

  • Grito: Canal de rol. Tienes las mismas caracterĆ­sticas que general solo que tiene su propio rol. Al usarlo das a entender que estĆ”s dando una voz. No puedes pensar o hacer acciones por grito. No se debe exceder su uso.

  • Comercio: Exclusivamente para comercio. (Comprar, Vender o Craftear). Responder a un tradeo por Comercio tampoco es aceptado del todo. Mantener una conversación por este canal puede ser sancionado.

  • Party: Conversaciones OffRol para miembros de una party.

  • Clan: Conversaciones OffRol para miembros de un clan.

  • Alianza: OffRol entre los miembros de una alianza.

  • Wispeo: Es una canal OffRol. Puedes hablar con gente a distancia de lo que tu quieras. Se debe usar ademĆ”s para responder a ofertas de comercio o preguntar dudas.


3 - Normas sobre Rol:


3.1 Rolear: 

 

Se entiende por roleo las acciones y conversaciones que hace el personaje (no el jugador), teniendo en cuenta su historia, su personalidad y formas de actuar.
En determinados casos se pueden usar expresiones cotidianas que no confronten la actualidad con el trasfondo del servidor.
El Canal General es ÚNICAMENTE para el Rol.
Los nombres y tĆ­tulos son parte del L2. Por lo tanto no puedes conocer a alguien cuando lo ves por primera vez.
Los insultos si el rol lo requiere, siempre y cuando sea con sentido comĆŗn y sin usar jergas y lenguaje actual.

Y cuando estƩs roleando utiliza todo lo que te ofrecemos:

 

  • Los Asteriscos:  **  Se utilizan para representar una acción del personaje. Ejemplos:

*Se acaricia el pelo*
*Se le acerca por la espalda*
*Con voz ronca*

 

  • ParĆ©ntesis: () Se utilizan para representar pensamientos del personaje. Los demĆ”s no podrĆ”n saber lo que un personaje piensa (Únicamente leerlo el jugador). Ejemplos:

(Menudo payaso)
(SĆ­, sĆ­, pero despuĆ©s morirĆ”s…)
(A ver si me deja ya en paz…)

 

  • Corchetes:  [] Se utilizan para representar algo que dice el personaje Ćŗnicamente vocalizando, sin sonido alguno (Muy Ćŗtil para personajes mudos). Ejemplos:

[OjalĆ”...]
[Preciosa]

 

  • Susurro: *ss* Existe la posibilidad de susurrar mediante *ss*. El susurro Ćŗnicamente puede ser escuchado por aquel al que va destinado. TambiĆ©n podemos mencionar el nombre de aquel a quiĆ©n va dirigido el susurro para no dar lugar a dudas ó asegurarnos la correcta recepción por Ć©ste. Ejemplos:

*ss* ĀæOye y si nos vamos?
*ss a Fulano*

 

  • Gestos: Los gestos hechos a base de signos pueden usarse como medio para expresar acciones, estados de Ć”nimo...

*^^*
*;-)*
*T.T*

3.2 La Acción de la ocultación:


Hay distintas acciones de tƭtulo que pueden interferir entre un personaje y como lo ven los demƔs.
*Encapuchado* Oculta la parte trasera de la cabeza y la frente. Puede ser difĆ­cilmente reconocido ya sea por la sutileza de la capucha o por otros atuendos o variables.
*Embozado* Cubre desde los pies hasta la boca. No puede ser reconocido.
*Disfrazado* No se le reconoce, ni armadura ni objetos personales.
*Sin insignia* No se reconoce a simple vista la orden o hermandad de la que pertenece.


3.3 Insignias:


Cuando un personaje lleva puesta una insignia de clan o de Alianza (El Creest de Clan/Ally) se daría saber que es miembro de este. La única forma de contrarrestar esto seria usando las acciones de Ocultación. Aun así si es un personaje conocido podría levantar sospecha.


3.4 Rol invasivo:


El rol invasivo es aquel que fuerza a un personaje a una situación sin su consentimiento. No puedes hacer acciones en las que anules cualquier posibilidad a que ese personaje sea reacio a tu acción. No se considerarÔ rol invasivo las acciones sobre un derrotado en combate. Aunque hay ciertos casos cuyas acciones no pueden ser dadas sin consentimiento del tipo: *Le arranca un brazo, lo mata* Y ese tipo de "bastas" acciones.

4 - Clanes y Alianzas:


4.1 La creación de clanes es libre para todos los usuarios. No obstante cada clan debera de postear la ficha del clan el el foro. Si dicho procedimiento no se cumple el clan sera eliminado.
Insignia
LĆ­der
Historia del clan
Motivo de la unión y objetivos definidos.
PolĆ­tica y pensamiento
4.2 Todo clan que conquiste un castillo dominara dicho territorio, el clan tiene el derecho y el deber de controlar la ciudad y llevar a esta hacia la prosperidad. Una forma de hacerla es controlando el comercio, los duelos e incluso la religión dominante. No obstante todo sera controlado y valorado por el Staff, para no llevar la ciudad a ciertas radicalidades.
4.3 La creación de alianzas tambiĆ©n es libre, aunque es imprescindible postear en el foro la ficha de la misma.
La ficha deberĆ” incluir los siguientes campos y ser aprobada por el staff:
Insignia
Fundador
Clanes y Lideres que la componen
Objetivos
PolĆ­tica y pensamiento
Recordamos que al igual que la ficha de personaje, la ficha de clanes debe de actualizarse frecuentemente o cuando sucedan grandes cambios dentro del mismo.


5 - Los Enfrentamientos:


5.1 PvP: (Jugador contra Jugador)

El PvP estĆ” permitido siempre y cuando se ajuste al rol de cada personaje. Por lo tanto no serĆ” necesario siempre un rol previo al combate.
5.3 Asedios:
Todo asedio debe tener su justificación rolera y ser presentado al staff para su validación previo antes del asedio.
Bajo justificación rolera (que pueden ser simples intereses políticos o desacuerdos) todo clan oficial tiene derecho a defender/atacar un castillo. Representa que cuando se inscriben los atacantes el gobernador vigente hace pública su amenaza.
El staff se reserva el derecho a cuestionar si dicho rol es vƔlido.
5.4 Guerras:
Se puede llevar acabo una guerra entre clanes. NO ES excusa para hacer PvP sin rolear. El Rol debe ser imprimido en todo momento y en todo lugar.


6 - Uso de Bots y DualBox:


Por supuesto el uso de bots estĆ” totalmente prohibido, se castigarĆ” con Ban de Ip permanente.
En cuanto al DualBox estĆ” permitido bajo unas condiciones estrictas:

-Con dos Pjs, cuando uno de ellos este comerciando en alguna ciudad.

-Una novedad del Server es la capacidad de poder obtener un esclavo. Dicho personaje podrĆ” ser adquirido bajo unas condiciones:

*El Rol previo a la adquisición de un "esclavo" serÔ obligatorio.

* El "esclavo" JAMƁS podrƔ pertenecer a un CLAN.

* Dicho personaje serÔ comprado con Adenas al GM y su costo variarÔ en función de su nivel y profesión.

* El nivel del "esclavo" JAMƁS podrƔ exceder al de su Amo.

* El "esclavo" NUNCA puede estar solo sin su Amo, de ser asĆ­, se considerarĆ­a un desertor y por consiguiente se le encerrara en la carcel a expensas de juicio.

*Todos los "esclavos" carecen de la capacidad del habla, ya que sus lenguas han sido cortadas para evitar que cuenten aquellas atrocidades sufridas durante su cautiverio.

* Al adquirir un "esclavo" el GM te proporcionarĆ” una cuenta con el personaje, esta cuenta serĆ” EXCLUSIVA para el "esclavo", que tendrĆ” este titulo perpetuo sobre su nombre. (El nombre ya viene predeterminado por el GM).

* El "esclavo" SƓLO puede seguir a su AMO. (No podrĆ” ser prestado)

* Únicamente podrÔ acompañar a otro Amo (pj) si este es vendido (SerÔ necesaria la previa comunicación al GM de la transacción).

* La oferta y la demanda de "esclavos" se iniciarÔ en el foro, en la sección de Mercado Negro. (El día 15 de cada mes, saldrÔ una lista con los esclavos disponibles. AparecerÔn con un precio determinado, en caso de que haya dos o mas demandantes se solucionarÔ mediante subasta).

* En caso de incumplirse cualquiera de los puntos anteriores, serƔn castigados Amo y "esclavo".

* Si alguien ve alguna anomalía y/o incumplimiento respecto al uso del "esclavo" podrÔ reportar una imagen privada al GM con la descripción del suceso. Por esta accion el GM recompensarÔ al buen ciudadano.

Lacrimosa - Mozart
00:0000:00
bottom of page